Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Granja El Manatial

Imagen
Ciclo de Produccion en el Ecosistema Clemencia Perafán convirtio lo que era una balastera del corregimiento de La Leonera, en terrenos que hoy le producen  hortalizas y varias cosechas orgánicas en su huerta.  Como el terreno tiene 80 grados de inclinación, era necesario usar la bioingeniería,  usada por  los Incas y los Mayas,  que consiste en llenar costales con tierra, para aplanar las faldas de la finca para que pudieran caminar todo aquel que quisiera disfrutar de este ecosistema. También han trabajado en  recuperación de  suelos, lombricompostera y reforestación con plantas nativas en este pulmón verde que se ubica en la cuenca del río  Cali . Allí las temperaturas varian entre 15 y 20 grados y se perciben dos  pequeños climas, al tener bosque  seco tropical y tropical húmedo.  Del suelo del bosque húmedo  brota una fuente que estaba a punto de extinguirse  cuando adquirieron la granja, y fue nada mas ...
Imagen
MINERÍA  ILEGAL La minería es un conjunto de actividades destinadas a descubrir y extraer minerales encontrados bajo la superficie de la tierra. Los minerales pueden ser de dos tipos;  Metales , como el oro y cobre, y  No Metales , como el carbón, amianto y grava. La minería ilegal en Colombia posee orígenes en la época de la  Colonia , en la antigua  Nueva Granada , cuando los primeros colonos observaron como las tribu  indígenas  trabajaban diferentes minerales como el  oro ,  esmeraldas ,  cuarzos , entre otros. Desde el año  1500  los conquistadores empezaron un proceso de exterminio y  des-colonización  de la población indígena. La reducción de la población aborigen originó la importación de  esclavos  de  África  como nueva fuerza de trabajo para la minería. Por otra parte, en el ejercicio de la soberanía sobre los suelos del territorio colonial, la  Corona Española  utiliz...