MINERÍA ILEGAL


La minería es un conjunto de actividades destinadas a descubrir y extraer minerales encontrados bajo la superficie de la tierra. Los minerales pueden ser de dos tipos; Metales, como el oro y cobre, y No Metales, como el carbón, amianto y grava.
La minería ilegal en Colombia posee orígenes en la época de la Colonia, en la antigua Nueva Granada, cuando los primeros colonos observaron como las tribu indígenas trabajaban diferentes minerales como el oroesmeraldascuarzos, entre otros. Desde el año 1500 los conquistadores empezaron un proceso de exterminio y des-colonización de la población indígena. La reducción de la población aborigen originó la importación de esclavos de África como nueva fuerza de trabajo para la minería. Por otra parte, en el ejercicio de la soberanía sobre los suelos del territorio colonial, la Corona Española utilizó el modelo romano post-clásico del sistema de regalías, el cual consistía en el pago de una contra-prestación a cambio de una concesión en la explotación de un yacimiento minero. Así pues, hacia finales de 1850 con la implementación del registro minero hay un control más directo de la actividad minera del país. Para esta época habían registradas 106 minas que en su mayoría se ubicaban en Antioquia y el sur de Bolívar.









Tipos de Minería Ilegal

  • A cielo abierto (o de tajo abierto): realizan sus actividades en la superficie del terreno. El proceso comienza con la eliminación de vegetación, luego se dinamita y remueve roca y materiales ubicados en la mina hasta llegar al yacimiento. Esta modalidad es utilizada para la extracción de metales de roca dura (oro, plomo, zinc) 
  • Canteras: (para materiales de construcción, como arena, granito, mármol, grava, arcilla, etc). También son minas de superficie, y mayormente se instalan cerca de las zonas urbanas para reducir gastos de transporte 
  • Lixiviación: es la aplicación de productos químicos (ácido sulfúrico para extraer cobre, y una solución de cianuro y sodio para extraer oro) para filtrar y separar el metal del resto de los minerales. 













Efectos de la Minería Ilegal


La minería ilegal en Colombia es un problema que tiene en vilo no solo a numerosos ecosistemas del país sino que ya empieza a tener serias consecuencias en la salud de las personas. La más reciente edición impresa de Semana Sostenible denunció las terribles secuelas que está produciendo en mercurio en las personas de Buenos Aires en el departamento del Cauca.

Daños Ambientales Irreparables

La Minería Ilegal ha devastado mas de 50.000 hectáreas de bosques, sin contar arboles muertos en pie Lagunas y Pantanos destruidos ademas el gran movimiento de tierras altera los sistemas y produce perdida de actas para innumerables especies, por otro lado. para extraer el oro se utilizan procesos e insumos que producen residuos tóxicos con contenido de cianuro o mercurio que contaminan el aire los suelos y las aguas. Los efectos ambientales pueden subsanarse a largo plazo pero en muchos casos son irreparables
















Amenaza para la Salud

La población se ve afectada especialmente por la absorción de mercurio y otros metales pesados como el plomo y el arsénico que los mineros usan en su actividad el mercurio también contamina las fuentes de agua contaminando los peces que son base de la alimentación en las poblaciones el 95% del ser humano absorbe mercurio contenido en los pescados contaminados que comen la ONS determino que el 78% de los adultos evaluados tienen niveles de mercurio en el cabello tres veces superior al limite máximo permitidos













Consecuencias de la Mineria Ilegal  


El Impacto ambiental que genera la mineria ilegal es por la contaminacion de los suelos, el agua y aire.

  • Impactos en el Suelo: El gran movimiento de tierras que ocacionan la extraccion ilegal de recursos mineros afecta la topologia de las zonas donde se realiza la explotacion, ocacionando la alteracion del ecosistema y la perdida del habitad.
  • Contaminación por Mercurio: Es el Principal problema ambiental, ademas tiene efectos perniciosos para la salud de los trabajadores y su entorno. el uso indiscriminado del mercurio para amalgamar el oro ocasionando que grandes cantidades de esta sustancias se pierdan y viertan el medio ambiente en forma gaseosa liquida.


  • Deforestacion: En los últimos 15 años la extracción ilegal( maquinarias pesadas, excavadoras) ha destruido una 7.000 hectáreas de bosques tropicales 
  • Contaminación de las Aguas: El proceso de la extracción de oro en la minería ilegal se incrementan sólidos en suspensión en el agua, que afecta la vida acuática que producen la descarga de sedimentos, colmatacion morfológica de los ríos, la contaminación de las aguas. Podría provocar el trastorno y hasta la desaparición de la flora y la fauna ademas del alejamiento de la fauna terrestre.






  ¿Que Genera la Minería Ilegal?

La Minería Ilegal genera explosión infantil alcoholismo desescolarizacion, inadecuada ocupación laboral, inseguridad ciudadana etc. Se calcula que 4500 personas son explotados sexualmente, en su mayoría niñas entre 15 y 17 años.








Presentado Por: 
Norman Yair Noriega Gutierrez
Heiny Nadezhda Cruz Vanegas
Karen Johana Bolaños 
Valentina Diaz Balanta 
Heyner Fernando Angulo




Comentarios